viernes, 13 de mayo de 2016

Hablemos de Mauricio Góngora.





En una campaña electoral el elegir el lema no puede dejarse al azar pues ella no sólo  te identifica en este periodo, sino define el perfil  del  gobierno que se pretende encabezar en pocas palabras se define la personalidad del candidato.

Señalo que no conozco a Mauricio y no tengo ningún deseo de hacerlo y mientras más avanza la campaña esta idea se fortalece.

Él inicia su campaña con el lema de “YO SOY MAURICIO GÓNGORA” y se puede  ver en sus spots a personas que repiten esta frase. Esto me indica en primera instancia que lo que quiere lograr es un culto a su personalidad,  porque no pretende escuchar, ni ser parte de un pueblo, sino que él es el eje rector y asume que todos debemos aumentar su egocentrismo, dejando a un lado nuestra propia personalidad.

Podría justificarse Mauricio, como siempre negando todo y sin argumentar ni demostrar, pero su actuar en estos meses lo hacen. En febrero  muchos militantes del PRI hemos renunciado, la respuesta lejos de escuchar las razones y tratar de convocar, fue contundente, no nos necesitaban y no sólo eso, muchos otros fueron convencidos para montar una farsa de afiliación masiva, no le importó saber si había entre los desertores gente talentosa, lideres auténticos pero  olvidados simplemente optó por remplazarlos, para él y la dirigencia Estatal fuimos un número más.

Dejaré los juicios de valor y antipatías (que evidentemente tengo) para ser más objetiva, en los hechos con los cuales desde mucho antes de ser candidato,  que lo definen: mentir, atacar y callar.

Mintió cuando envió mensajes a todo el Estado para anunciar su “informe”  de Gobierno del Municipio de Solidaridad diciendo que no era él  y no había sido responsable y acusó a “un grupo que quería desprestigiarlo”, mintió cuando dijo que los mensajes con su voz habían sido editados. Mintió cuando le encontraron una bodega con propaganda valuada en casi cinco millones de pesos (cantidad casi igual a lo que declaró en su tres de tres). Esta misma propaganda que fue repartida y vimos en todo el Estado mucho antes del proceso, lo que indica también que no tiene respeto a las leyes y su cumplimento.

 No ha aclarado temas importantes, no ha refutado la veracidad de los correos de su vocera evidenciando el pago de promoción desmedida a cargo del erario de Solidaridad.  Se  ha señalado que existe un expediente de fraude en su contra  de 2003 y  que interpuso la empresa en donde trabajó. Como abogada sé que existen muchos motivos para que no continuara el proceso penal, pero sé que si el Ministerio Público consigna tu expediente es que encontró elementos de posible culpabilidad. He visto en internet la sentencia del Juez,  Mauricio no demostró su inocencia fueron errores en el proceso. Sea cual sea la versión ha sido omiso para aclarar este importante hecho ya que se trata de delitos patrimoniales y más aún ya que su trayectoria “política” se basa en el manejo de las finanzas públicas.

No ha aclarado el recurso con el cual pago los once festejos de cumpleaños de su esposa Cinthia a finales del año pasado,  los cuales no fueron en parques ni de bajo presupuesto, sino en salones y con evidente despilfarro, que si bien cada uno decide en que gastarlo,  mis cuentas no cuadran ya que  tan solo en la ciudad de Chetumal un festejo de este tipo esta valuado en casi 200 mil pesos casi el total de lo que de acuerdo a transparencia gana un Presidente Municipal y su esposa no trabaja. Y se repitió algo similar en todos los municipios del Estado.

Sin ser contadora y sin más elementos que los que él mismo publicó no me cuadra su declaración patrimonial pues indica ingresos  de otras fuentes como negocios, conferencias docencia. Hasta donde nos ha dicho –pues insisto nunca aclara estas dudas-  cuenta con un negocio de comercio en Solidaridad que reportó casi tres millones como ganancia de una tienda de artículos para fiestas, nunca hubiera pensado que fuera tan lucrativa esta actividad. Y de ingresos por salarios casi dos millones, de ser así tendría como ingreso casi 150 mil pesos mensuales pero al ver la tabulación que se publica en transparencia no coincide.

En sus propuestas no soy menos escéptica, ha señalado que en Salud dará cobertura total al Seguro Popular, primero debo aclarar que este programa es federal y el problema no es afiliarse, el problema es la falta de atención y falta de medicamentos, además creo que no ha leído los informes de Gobierno de quien fuera su jefe Roberto Borge que anunciaba la cobertura total entonces o no está enterado de lo que se informó o miente nuevamente.

Las demás propuestas no serán de mi análisis porque no me parece trascendente ni algo novedoso, pero algunas de ellas, las cuales por cierto han sido difundidas a días de termino de campaña y que se advierte  un intento desesperado de populismo sin análisis ni sustento.

Ha dicho que va a garantizar el Alumbrado Público en Othon P.Blanco (mediante mensajes de texto que probablemente se deslinde), esta función es del Presidente Municipal pero aún asi, recordemos que tenemos un grave problema con un contrato millonario de lámparas LED firmado por el entonces Alcalde Andrés Ruíz quien se encuentra apoyándolo y que no se ha cumplido y hay una demanda pendiente de la empresa contratada en contra del  Municipio por falta de pago.

 Dice que se crearán más de 3000 empleos en la capital sin explicar la forma, pero aún si lo lograra debería recordar que la actual administración dejo sin sustento al doble de familias por recortes diseñados desde la Secretaria de Hacienda que él mismo dirigía. Crear 3000 empleos en 6 años de gobierno me parece una meta por debajo de las exigencias y de la actual situación de crisis de Chetumal.

Dice que la Casa de Gobierno la abrirá para estudiantes, debemos recordar que existe una casa del campesino olvidada y  que quienes la administran muchas veces se han visto obligados a solicitar donaciones de particulares para que estos jóvenes puedan tener alimentos. Piensa habilitar la Casa de Gobierno e para estudiantes, cuando durante la gestión de Roberto Borge y Mauricio como Secretario de Hacienda las escasas y bajas becas tardaban más de tres o cuatro meses en llegar a los jóvenes.

Y la pregunta importante, dentro de su declaración patrimonial no menciona tener casa en Chetumal en donde debe vivir el Gobernador, ante esto cúal es su propuesta ¿comprar una aquí? ¿Nos dirá que fue con su crédito de Fovissste? ¿Rentar una con cargo al erario? ¿En que colonia piensa habitar en  alguna colonia popular en una casa de interés social o en Andara?.

Habla Mauricio del tema Tajamar y dictatorialmente dice que no tiene que estudiar  ni analizar nada, la solución es una sola, en esto confirma lo que pensé de su lema y demuestra su autoritarismo, el tema es mucho más complejo, son terrenos que fueron vendidos a particulares que reclaman su derecho de edificar si lo que dice lo cumplirá y sin buscar solución va a despojar a estos empresarios de sus propiedades (tal como ha hecho el IPAE en el actual gobierno), si esto le hará a importantes inversionistas que podemos esperar los ciudadanos comunes, tendremos a un gobernante que por capricho te despoje de tus bienes sin “análisis”. Tal vez, su idea es la expropiación y comprarles de nuevo esta zona ¿ pedirá un nuevo crédito para hacerlo, a que costo?.

 Pero no sólo eso a quienes le damos seguimiento a este proceso nos indigna que quiera tomar el tema Tajamar como bandera cuando nunca ha visitado la zona para hablar con los auténticos defensores del lugar a ciudadanos comprometidos y voluntarios que hacen guardia y custodian que no se siga dañando más el ecosistema. Y  otra interrogante: ¿piensa denunciar penalmente a quienes devastaron con el manglar y la fauna que ahí existía? Recordemos su “pacto de unidad” y que muchos responsables son sus amigos ¿ los llevará a juicio?. ¿por qué no se pronunció cuando estalló el problema a principios de año?.

Y el último spot populista que ha hecho es otorgar un pase anual para que los quintanarroenses visiten los parques temáticos que deseen. Aquí varios puntos: ¿piensa comprarlos para todos beneficiando con el erario a los propietarios? Considerando que cada boleto sería en promedio de 500 pesos y al multiplicarse por más de un millón de habitantes,   da como resultado más de 500 millones de pesos, para regalar los pases, ¿o pretende que los empresarios lo regalen sin respetar a la Iniciativa Privada, hará lo mismo con quienes tengan sus negocios que por voluntad obligue a donar servicios para que el pueblo le agradezca? ¿acaso sabe que ya tenemos convenio para descuentos? Y lo mas importante, ¿cómo pretende que las personas de las zonas más alejadas del Estado en comunidades rurales con altos índices de pobreza (que aumentaron con el actual gobierno) se trasladen si vemos que muchas veces no tienen para pagar su transporte y acudir al hospital más cercano cuando se enferman? No, yo no quiero que me regale ningún pase,  quiero un Estado en donde ejercer libremente mi profesión, no queremos regalos anuales, queremos oportunidades y libertad. Queremos ser productivos y trabajar no queremos más gobiernos de limosnas.

El dinero de los pases bien pueden servir para surtir de medicamentos, rehabilitar escuelas, impulsar el deporte, comprar ambulancias o simplemente dotar a las patrullas de gasolina. O ¿a cuántos burócratas piensa despedir para cumplir con este compromiso?

Mauricio Góngora  tiene muchos videos o spots sin contenido de fondo, ni análisis de la situación del Estado, no hace una autocrítica del aumento de deuda, impunidad, aumento de delincuencia, feminicidios, aumento en número de habitantes en situación de pobreza, porque lo primero que debe tener claro es la problemática y reconocer las deficiencias del gobierno para hacer propuestas acorde a la realidad que vivimos.

Celebro la felicitad que invade en su familia y el orgullo que tiene de ser papá y llevar puntualmente a la escuela a su hija pero ¿no creen que debería aprovechar este tiempo de campaña que es escaso para explicarnos la deuda en Solidaridad,  la forma de impulsar las actividades productivas, explicar puntualmente el caso de la denuncia de fraude en su contra entre otros más?. Ya tendrá tiempo para presentarnos a su familia, pues una vez más sólo le importa la suya, la nuestra, la de tantos quintanarroenses pasan a último término.

En los boletines que ha difundido ha retado a debate sin embargo fue el único candidato que no solicitó el debate ante el IEQROO y cuando lo invitan las universidades, no acude. Tampoco ha señalado ni se ha opuesto a que los medios le beneficien  con una promoción por demás inequitativa pues hasta ahora sólo él ha sido la nota en primera plana,  pero supongo que ante esto hará lo que esta se deslinde de las editoriales.

Y no, no lo ha hecho porque él se ve beneficiado, nuevamente solo le importa él y no hace nada por cumplir lo que se dijo antes de iniciar que buscará que sea una contienda democrática, nuevamente mintió.

Su lema por las acciones lo definen, para Mauricio Góngora Quintana Roo es un botín y una propiedad que pretende que con nuestro voto le sea endosada para su beneficio personal. Poco importan sus ciudadanos menos los que pensamos diferente. Para mi es indignante que una persona que aspira a ser Gobernador festeje públicamente a quien pretende ganarse su afecto denostando e insultando a los que no votaremos por él.

Para mi es ilógico que en un evento dedique más de la mitad de su discurso a hablar mal de su contrincante mintiéndole a su auditorio con declaraciones que nunca hizo Carlos Joaquín y aún asi él único argumento de frente es llamarlo traidor, traidor porque decidió levantar la voz y no ser cómplice de este gobierno, porque decidió competir en un proceso donde debe respetarse la válida aspiración de los candidatos y también de quienes lo apoyamos. Lo llama traidor porque no se sometió a la voluntad del Gobernador, debo advertir que este cinco de junio, según el parámetro de Mauricio Góngora habremos miles de traidores a Roberto Borge, pero leales a nuestro Estado y convicciones personales.

Hace unas semanas se difundió la noticia que se había volcado un trailer en Tamaulipas con propaganda de Mauricio Góngora y se quema una bodega, ante esto sigue el silencio y no escucha a quienes exigimos respuestas.

Ha callado Mauricio ante las amenazas a burócratas a asistir a sus eventos, ha callado ante la intimidación a los empresarios, taxistas, maestros y muchos otros gremios. Su silencio lo delata como cómplice, está de acuerdo con este autoritarismo porque no conoce lo que significa la libertad de expresión.

Podría extenderme más para analizar y exponer las razones por las que considero que Mauricio Góngora ha sido un pésimo funcionario público, pero en estos pocos días de campaña ha hecho lo suficiente para al menos a mi darme fuertes motivos para no votar por él, porque yo no soy Mauricio, yo soy Layla y mi voto es libre.


P.d. Es libre pero no es secreto y es por Carlos Joaquín.

3 comentarios:

  1. Excelente Analisis. Soy Priista, soy funcionario. Soy libre de votar. Pero definitivamente el eslogan " Yo soy Mauricio" no mas no me gusto.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, pero es más que el solo slogan en lo personal creo que cuando eres candidato elijes el que más te identifica. Por otro lado, no se cual sea tu intención de voto y la respeto, pero considero que no se trata de una militancia, he sostenido que yo soy partidaria de la social democracia doctrina que representa el PRI; la aplicación de esta depende de la Dirigencia y de los candidatos quienes muchas veces desconocen el fondo. Por ello mi crítica no es a los militantes sino a la forma en que algunos se conducen y más si pretenden a aspirar a un cargo de elección popular. Saludos y gracias por leerme.

    ResponderEliminar
  3. Hay otro lema que define el caracter egocéntrico -e intenta ponernos como paradigma a seguir la "fulgurante" carrera política- de Mauricio Góngora: "El como tú empezó desde abajo". La cual lleva implícitas las maneras de ver la política y los manejos administrativos desde la óptica priista.
    Saludos

    ResponderEliminar