martes, 24 de mayo de 2016

El feminismo al servicio de un sistema machista (y su manipulación en las campañas).




Los ataques desmedidos producto de la desesperación denotan en un análisis objetivo, los verdaderos resultados que cada equipo de campaña, hablo de la calidad de asesores, la personalidad que ante la adversidad que presentan sus candidatos y más allá de los mensajes, spots y marketing nos indican las prioridades y   sacan a la luz los complejos.

Un tema que para mí ha sido importante y parte de mi lucha social es el tema de la desigualdad de género, me he manifestado como feminista consiente de lo que esto significa, que es lograr una sociedad donde el género o vida privada no sean argumento ni para denostar ni para engrandecer, buscamos eliminar estereotipos que hoy nos afectan tanto a hombres como mujeres, logrando de esa manera el respeto a los derechos que como individuos todos merecemos.

En este sentido, no había querido manifestarme en torno a un hecho que como muchos otros,  han sacado de contexto pues no me pareció relevante.  Este hecho  fue que en una caminata del candidato a Presidente Municipal de Othón P. Blanco una simpatizante tanto de Luis Torres como de Carlos Joaquín candidato a Goberndor, con quien he coincidido en algunos eventos y de quien  puedo advertir que existe una euforia natural  por en este proceso, tuvo la idea de pintar en sus pantalones en la parte de los bolsillos traseros los logotipos de los partidos políticos tanto de PAN como de PRD, tomarse una fotografía y publicarla  en sus redes sociales  con una frase de su propia inventiva “Si votas tocas”.

Este es el contexto, realmente no consideré en algún momento que fuera motivo siquiera de manifestarme.  Pero observo que tal como muchas otras cosas la campaña que encabeza Félix González y Roberto Borge teniendo como candidato a Mauricio Góngora nuevamente pretenden manipular y señalar este hecho aislado hasta llegar al grado en que el Instituto Nacional de la Mujer (que quiero pensar no cuenta con una objetiva realidad  y sólo una versión manipulada de estos actos)  hizo un llamado para que las mujeres no sean “utilizadas como objeto en una campaña”. Es por ello que  lo que en un principio no tenía importancia en este momento la adquiere porque es preciso puntualizar algunas cosas.

En las declaraciones del INMUJERES existe contradicción con la lucha y defensas del feminismo que muchos tenemos, pues uno de los pilares en los que se funda es que las mujeres debemos ser libres de estereotipos y señalamientos por el uso que de manera libre damos a nuestro cuerpo. Luchamos porque el argumento de la decencia y la moral dejen de ser utilizados para determinar nuestros actos. 

Por lo tanto me resulta incongruente estas aseveraciones puesto que si defendemos la libertad de la mujer ¿Por qué condena a quien decide cómo vestirse y la forma en que apoya a una persona sin que dañe a terceros? ¿Acaso lo mismo dirá  el Instituto cuando existen manifestaciones de mujeres que se quitan la blusa para hacer una  protesta de diversa índole? ¿Acaso no defendemos que la forma en que nos vistamos o desvistamos no es motivo para ser violentadas?, ¿Por qué no se opuso cuando en la campaña de Roberto Borge un grupo de mujeres se autodenominó “Mujeres de Beto”? ¿Por qué no reacciona cada vez que en los mítines el candidato Mauricio Góngora y sus porristas dicen: ¿Dónde están MIS mujeres? Cuestión que me parece más preocupante porque denota el sentido de propiedad de género, reafirmando y sacando a la luz sus pensamientos machistas.

Pero lo que más me preocupa es la actitud de los que dirigen la campaña de Mauricio Góngora que sin chistar han señalado y condenado a una mujer en una manifestación libre.

No sé qué etapa me he perdido, pero no he visto ni en el Gobierno de Roberto Borge ni en el de Mauricio Góngora como Presidente Municipal una verdadera preocupación al tema de la equidad. Roberto Borge sólo tuvo una Secretaria en su Gabinete, presentó una iniciativa para eliminar la paridad de género, no impulsó ninguna candidatura para Presidencias Municipales encabezadas por mujeres y hoy tenemos el 100% de Alcaldes de un mismo género y de acuerdo a sus propios informes de gobierno sólo el 20% de los funcionarios públicos de alto nivel son mujeres.

Mauricio Góngora no hizo algo diferente, no realizó acciones tendientes a la equidad de género, no realizó campañas que pretendan empoderar a las mujeres, poco le importó que Solidaridad sea un Municipio en donde el delito de violencia sexual es de los más altos del país. Nada hizo por una campaña en contra de la trata de blancas y explotación que se han denunciado en este polo turístico y ahora como candidato no ha demostrado ningún interés en este tema, nada ha mencionado sobre los feminicidios. Y ha permitido que sea utilizada la vida privada y calumnias sin fundamento cuestionando la “moralidad” de quienes no compartimos su proyecto.

Poco les ha importado la manifestación de un pequeño grupo de mujeres en contra de la sentencia  judicial que condena a una mujer a 25 años de prisión por homicidio a su propio agresor de quien fue víctima de maltrato durante muchos años,  poco les ha importado las denuncias de Lydia Cacho quien ha sufrido de persecución por haber sacado a la luz los indignantes casos de violencia contra las mujeres en su libro “Crisis en el paraíso”. Tampoco hizo manifestación alguna cuando el entonces Delegado de SEDESOL en un audio se refirió a su prima de una manera denigrante y por demás misógina catalogándola como “puta” y “loca”.
El tema de la desigualdad económica, la violencia doméstica, la violencia política son preocupantes en mi Estado. 

Sin embargo, Mauricio Góngora sólo hace una pausa en su campaña para denostar y retar pero no lo ha podido hacer para hablar de frente y en debate con las feministas que no nos creemos su discurso demagógico.

Ha sido de mayor indignación para la campaña de Mauricio que una mujer pinte logotipos en sus pantalones que las decenas de violaciones y muertes de mujeres en el Estado, no ha dicho si pretende activar la alerta de género. Este tema no es y no será de importancia para él, ya que tiene temas más importantes en su agenda, por ejemplo el dedicar más tiempo a criticar el nivel socioeconómico de la familia de su adversario.

El PRI ha elegido un candidato que a la menor provocación miente, acusa, desprestigia, reta y se esconde, pero que no tiene tiempo para hablar sobre los problemas reales del Estado, si no ha dado la cara para hablar sobre la deuda mucho menos lo hará para ocuparse de la equidad.

 Por eso mi voto no es para Mauricio Góngora, porque  no quiero un Gobernador con venganzas, yo no quiero un Gobernador que vea en todos los que no están con él como enemigos. Yo no quiero a una persona que pretende gobernar en donde su único discurso de ataque es el origen y la clase social a la que perteneces. No quiero como Gobernador quien tiene de aliado a un sistema misógino.

Mauricio Góngora ha destacado tanto que comenzó desde cero que yo le recomendaría que estudie un poco de historia: Hitler, Fulgencio Batista, Idi Amin,
Muammar Kadafi
han sido de origen humilde pero con el poder sacar a relucir sus frustraciones y han sido los mas sanguinarios dictadores ; también debiera saber que personajes como Mahatma Gandhi, Sidarta Gautama, Simón Bolívar, George Washington y en México Madero, José Vasconcelos, Alfonso Reyes, Carlos Fuentes y otros célebres personajes no tuvieron un origen humilde  pertenecieron a familias “ricas” y millonarios por nacimiento, creo que  leyera un poco de historia, pensaría dos veces antes de hablar y de enredarse en su propia telaraña con sus incongruencias.

Pero sinceramente alertan más a sus complejos de origen pues es bien sabido que: “No hay peor tirano que un esclavo con látigo.”  Y si es machista, mucho más.

P.d. Tal vez no lo saben pero ya hay nueva titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer la cual no se ha manifestado en torno a los ataques que las mujeres que apoyamos a Carlos Joaquín hemos recibido y tristemente me atrevo a decir que NO lo hará.



No hay comentarios:

Publicar un comentario