domingo, 29 de mayo de 2016

Replica a las propuestas de Mauricio Góngora



El tiempo lo he mencionado fue insuficiente como para que los participantes en el debate cuestionaran de manera directa las propuesta que ahí se hicieron, por lo que en un ejercicio ciudadano lo haré con las  propuestas de Mauricio Góngora que hoy todos los medios califican de extraordinarias, sin embargo ante una crítica se advierte que esto no tiene sustento.

Me hubiera gustado hacer este ejercicio ciudadano con las propuestas tanto del candidato de MORENA como de PRI-PVEM-PANAL, sin embargo el primero no hizo una sola así que no existen elementos para una réplica.

Referente a las propuestas de Mauricio Góngora señalaré de manera breve lo siguiente:

Habló de implementar Ingles para educación básica y para el trabajo, desconoce que dentro de los esquemas de planes de estudios de 2011 esto ya se incluye pero que por falta de presupuesto no se ha realizado pues la Secretaria de Educación carece de presupuesto para la contratación de docentes que impartan esta materia. En ingles al trabajo tal vez desconoce que el Instituto para la capacitación del Trabajo de Quintana Roo ya imparte estos cursos.

Habló de la creación de más hospitales, en este sentido y reconozco que Carlos Joaquín lo mencionó al confrontar con su propuesta en materia de salud, no es infraestructura nueva lo que se necesita si no calidad en la que se tiene, más médicos y enfermeras con mejores salarios, equipo médico a la vanguardia, medicamentos y revisión de las obras sin concluir.

Habló de becas a estudiantes, en este sentido existen solo algunas que otorga el Gobierno al que él representa pero que han sido grandes las demandas por la falta de pago con el argumento de insuficiencia presupuestal (coincidente con el tiempo en que se desempeñó como Secretario de Hacienda), por lo que no basta que en su posición mencione más becas sino que establezca la garantía para que las existentes sean cubiertas a tiempo

Habló de apoyo para vivienda y subsidios, en este sentido debo decirle que se cuentan con programas federales en SEDATU (Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano), piensa duplicar estos programas o pretende prometer algo que ya se encuentra en funcionamiento en el orden federal para asumirlo como logro. Existe otro subsidio por parte del Gobierno del Estado que se otorga para vivienda pero únicamente mediante una o dos empresas constructoras que tienen el monopolio y que ofrecen viviendas que contribuyen al hacinamiento de las familias por el tamaño tan reducido y a un costo muy elevado y pésima calidad. Esta prometiendo un programa que ya existe.

Otorgar pases a parques temáticos anuales es una de las propuestas más populistas que he escuchado en los últimos años, pues de darse tendría que comprar casi millón y medio de pases al año con un costo de 500 pesos en promedio lo que representaría en total en un sexenio casi 4 mil millones de pesos, para poder tener una idea de este monto diré que podrían equiparse en su totalidad todos los hospitales del Estado, construirse (con cimientos y de buena calidad) casi 20 “Auditorios del Bienestar”, dotar de tecnología de primer nivel a todos los productores agrícolas del Estado; pagar la deuda de varios Municipios, entre muchos otros usos.

Habló de transporte gratuito para los universitarios estudiantes y de útiles escolares para los de nivel básico, en este sentido no menciona si será mediante un subsidio, el costo que tendría al año o cuales son las rutas que se cubrirían, el problema de deserción universitaria no es por falta de transporte sino por tener que optar entre estudiar y  por lo que más útil una integración al trabajo remunerado de los estudiantes, horarios compatibles con los laborales y becas de excelencia (que sean suficientes y pagadas a tiempo). En cuanto a los útiles escolares esto ya se otorga por el gobierno actual, lo que debería aclarar es si va a mantener los costos a los que se adquieren y los mismos proveedores y la baja calidad de éstos pese a que en los datos obtenidos en transparencia hacen suponer lo contrario. Por poner un ejemplo en 2016 Oficialía Mayor realizó una compra de mochilas escolares a un costo de poco más de dos mil pesos cada una.  Esto contrasta con las que he visto en las publicaciones oficiales que se entregaron.

Señaló que haría del Estado un mejor lugar para vivir tal como ahora lo es Solidaridad, aquí le recuerdo que en su periodo duplicó la deuda, no hizo auditorias, realizó contratos a empresas fantasma, existieron denuncias ciudadanas por falta de servicios públicos, es uno de los polos turísticos con mayor inseguridad, aumentaron los delitos sexuales en contra de las mujeres, privatizó el servicio de agua potable, cerró accesos a playas públicas, regaló terrenos propiedad del Estado a particulares sin justificar un bien común. Y se dedicó desde su toma de protesta a gastar recursos para promover su imagen y así lograr la candidatura para Gobernador.


¿Esto es un lugar mejor para vivir?, con estos resultados solo me confirma que si alguna vez pensé que no podía haber peor gobierno que el de Roberto Borge me equivoco Mauricio Góngora ha demostrado que es posible superar estos desastrosos resultados. 

ENTORNO AL DEBATE DE CANDIDATOS A GOBERNADOR DE QUINTANA ROO


Como participante y jurado de varios concursos de debate político durante casi quince años, mi análisis y opinión del primer debate entre candidatos a Gobernador que se celebra en Quintana Roo lo haré con las bases que esta experiencia me ha dado.

El formato que fue determinado por el Instituto Electoral resulto deficiente puesto que el tiempo y la cantidad de temas a tratar dan como resultado que al abordarlos resulte imposible de hacer con la profundidad que se ameritaba.

En un debate político se deben calificar algunos aspectos fundamentalmente: desempeño en la expresión, argumentación de la postura a defender, confrontación y sustento de los posicionamientos.
Otra regla es que pueden los debatientes contar con tarjetas, libros o documentos para apoyarse en su participación pero de ninguna manera se permite la consulta o asesoramiento de alguna persona. En este sentido Mauricio Góngora al haber utilizado un apuntador hubiera sido descalificado antes de iniciar la primera ronda.

En la expresión, Alejandro Muro manifestó una tibia y gris postura, Rogelio Márquez dio la impresión de no haber estudiado y presentarse a la improvisación, Mauricio Góngora a manera de recital con movimientos rígidos y sin emoción alguna, Carlos Joaquín llego con una postura relajada y con tono propositivo.

En la etapa de presentación en el poco tiempo en el que se les asignó más allá de querer saber su estado civil, la integración de su familia, creencia religiosa, este debió se ser aprovechado para exponer la experiencia política y exponer los resultados obtenidos. En este sentido Valdivia nos dio a conocer que es una persona de ultraderecha, empresario y hotelero. Alejandro Muro no mencionó su trayectoria, Carlos Joaquín se enfocó a enumerar los datos duros de su gestión principalmente como Presidente Municipal y Subsecretario de Turismo, aunque en este sentido su gestión como Diputado Federal tiene aportaciones interesantes que no se citaron, insisto el tiempo no era suficiente. Mauricio Góngora vuelve a repetir el discurso de comenzar desde cero tratando de lograr una falsa empatía con la gente pues en últimos días se ha puesto al descubierto que ha conseguido ser millonario en los pocos años que ha estado al servicio de Félix y Borge la mayoría del tiempo en el área de las finanzas públicas.

En las propuestas los subtemas fueron demasiados ser abordados en tres minutos, por lo que solo se podría enumerar programas pero deja a un lado la posibilidad de exponer la pertinencia de cada uno. Alejandro Muro habló del rescate de las playas como única propuesta. Márquez Valdivia, no tuvo propuestas y se perdió en una participación sin estructura, Mauricio Góngora repitió el mismo guion de sus spots sin adecuarlo al formato del debate, Carlos Joaquín expone sus propuestas pero aprovecha para cuestionar el desvío de recursos en Solidaridad por más de 500 millones de pesos por parte de Mauricio Góngora. José Luis Pech, solo reafirmó la situación en crisis y desigualdad de Estado pero prefirió utilizar su tiempo repetir un discurso nacional que ha manejado López Obrador y perdiéndose  en los temas del orden local, al grado de  citar a la Reforma Energética sin que Q. Roo sea un Estado que dependa prioritariamente del petróleo.   Se salió de lo estipulado con temas que se encontraban fuera del contexto de acuerdo al debate, ya que el tema de la protección al medio ambiente y los casos emblemáticos. Insistió en que Carlos Joaquín se enganchara en su cuestionamiento con la finalidad de evitar que presentara más propuestas y por supuesto que Mauricio Góngora no sea confrontado.  Dos veces mencionó Tajamar pero nunca citó la postura que su plataforma como candidato de MORENA tiene en este sentido.

En la confrontación únicamente José Luis Pech hizo cuestionamientos a Carlos Joaquín sin que hiciera alguno de frente  a Mauricio Góngora esto evidencia de manera obvia su falta de neutralidad y su nula oposición.  Carlos Joaquín acusó a Mauricio Góngora de su responsabilidad en el manejo de la deuda pública sin que haya tenido respuesta alguna. Realizó una respuesta al candidato de Morena ante la acusación de los antecedentes partidistas y exhibir que también forma parte de lo que critica.

En el cierre, Muro y Valdivia dieron por sentado que aceptan que no tienen posibilidad de lograr un porcentaje de votación mínimo, José Luis Pech cierra con un discurso de resentimiento, exclusión y falta de autocrítica, Carlos Joaquín aprovecha para desmentir algunos puntos de la guerra sucia como por ejemplo: que al llegar despedirá a los empleados de gobierno, que creará más Sindicatos y reafirmo el compromiso de dignificación del magisterio. Mauricio Góngora continuó con sus monólogos.

Es así como se desarrolló el debate en donde los grandes perdedores somos los ciudadanos ante una pésima y parcial actuación del Instituto Electoral, Pech evidenciado como instrumento de división del voto, Carlos Joaquín como una oposición real  y una invitación a los grupos para sumarse en un proyecto de alternancia y Mauricio Góngora en su último intento por no seguir dilapidando el voto duro cierra con incongruencias, como aceptar que su candidatura no fue producto de la unidad,  que actúa mediante los resentimientos, odios y complejos además de que evade los cuestionamientos , aceptando que el gobierno que en teoría debió de haber defendido se encuentra tan desprestigiado que le pareció más redituable tratar de mostrarse como oposición tibia a Roberto Borge para pretender captar los numerosos inconformes de este sexenio.

En conclusión a mi juicio temas tan importantes como el empoderamiento de la mujer y el compromiso de realizar una auditoria para sancionar a quienes han saqueado el estado únicamente fue mencionado por Carlos Joaquín.

José Luis Pech pese a que pretende vestirse de izquierdista  sólo mencionaba mafias del poder y juicios de valor vinculando personajes como el “innombrable”  sin que llevara pruebas que lo sustenten y lo más importante recalcó mucho su rechazo a estos grupos pero nunca se comprometió a revisar cuentas públicas, tal vez porque está protegiendo a su familia ya que en medios se ha señalado a su hijo como rector de una Universidad del Gobierno del Estado cuestionado por el manejo del presupuesto.

Mauricio Góngora contrario a lo que había pensado antes de ver al debate salió con una peor imagen que si hubiera optado por no acudir.

En cuanto a la réplica de las propuestas, en virtud de que el tiempo no fue suficiente, seremos los ciudadanos los que lo hagamos y sobre esto mi siguiente artículo.

En resumen: Valdivia no estudio, Muro no se notó su presencia, Pech no propuso, Carlos presento propuesta se defendió y denunció y Mauricio Góngora recito sus spots.


Y si bien  he mencionado que no existe un ganador de un debate sino análisis del desempeño, puedo concluir que el ganador indiscutible es el canal 7 más pues obtuvo más audiencia en una hora que la que tiene en todo un año. 

viernes, 27 de mayo de 2016

Las mentiras de Mauricio Góngora



La ventaja de la transparencia (aunque un poco nublada en el Estado), es que los ciudadanos podemos opinar y emitir criticas fundadas y con los argumentos que obtenemos en los sitios oficiales.

En este sentido me resulta indignante que en este momento de campañas Mauricio Góngora, señale hechos que todos conocemos, que son mentiras y que con tal cinismo los medios de comunicación las repitan una y otra vez.

Debo confesar que este artículo es uno de los más complicados,  ya que decidí realizar un recuento de las mentiras que ha dicho Mauricio Góngora  y  es tan numeroso y extenso el material que tan solo me pronunciaré por alguna de ellas y pido una disculpa si dejo fuera muchas otras que también son dignas de evidenciar.

En las ya muchas declaraciones que ha hecho  Mauricio Góngora antes de que fuera oficial su candidatura, señalaba que era gracias a Félix González  y Roberto Borge que buscaría la gubernatura. Días después cuando seguramente se habrá percatado que la mejor forma de bajar puntos en un nivel de aceptación es precisamente el vínculo con los exgobernadores dijo que no tenía padrino (político), esto me dice nuevamente que es mentiroso o mal agradecido pues ya que tiene en sus manos la candidatura niega a quienes hace unos meses revestía de elogios.

Inicia su campaña con una rueda de prensa en donde subió a la página de la iniciativa 3 de 3  su declaración patrimonial enumerando sus bienes, negocios y propiedades que tanto él como su esposa Cinthya Osorio tienen. Ese día varios ciudadanos nos dimos a la tarea de verificar y había mentido, no estaban en la plataforma sus declaraciones, fue dos días después que se subió, no solo mintió en la fecha, sino que Carlos Joaquín en rueda de prensa evidenció que “olvido” subir varias propiedades algunas de un valor en el mercado de aproximadamente 22 millones de pesos.  

Mauricio Góngora,  recibió un “premio” por finanzas sanas en el Municipio en 2014, sin embargo en la página de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en 2015 se señala que Solidaridad es uno de los Municipios más endeudados del país y el mayor per cápita. Aquí  o le mintió a los que otorgaron el premio o  tan solo a un año de ser premiado logro saquear las arcas para dejar la enorme deuda que deberá cubrirse en los próximos 20 años.

De manera oscura presenta en un breve vídeo con  una sentencia en donde el Juez lo deja en libertad por el delito de robo calificado pero por falta de elementos para procesar,  esto no significa que sea inocente. Para ejemplificar Florence Cases salió libre no por demostrar su inocencia sino por violación a sus derechos en la detención. Caso similar el de Mauricio.

Mintió cuando dice que no es rico, o tal vez después del trato con los  funcionarios del gabinete de estos dos últimos sexenios tener propiedades por 40 mdp e ingresos de 5 mdp  al año, no le hace pensar que es millonario,  pero  si se comparará con la mayoría de la población se  daría cuenta que con estas cifras en Quintana Roo donde 1 de cada tres habitantes están en niveles de pobreza él  es considerado como “ rico”.

Dice que nació sin oportunidades y de acuerdo a su propio curriculum “estudió” en Monterrey la universidad y no en una escuela Pública sino privada la cual por cierto no tiene mucho prestigio. Si no tuvo oportunidades como pudo lograrlo. Pues no ha dicho que haya sido becado.
Ha señalado ser víctima de “guerra sucia” cuándo el mismo la ha provocado. Y ante los señalamientos de desvió de recursos y endeudamiento no da la cara.

Ha mentido señalando que bajó el índice de delincuencia en Solidaridad pues de acuerdo a las estadísticas oficiales esta aumento durante su mandato.
Ha mentido cuando siendo Presidente Municipal negó que su promoción con informes sin sustentos se hiciera en todo el Estado y no solo en el territorio que gobierna. Mintió cuando fuera de los términos electorales por más de un año se dedicó a recorrer con presupuesto del Municipio todo el Estado con el argumento de la Federación de Municipios y una y otra vez señalaba que no se trataba de una precampaña para ser Gobernador.

Miente porque contrato empresas para limpia de basura, pipas, terrenos, etc, por casi 600 millones de pesos, cuando durante ese tiempo aumentaron las denuncias por la falta de servicios municipales.

Miente cuando dice que con su trabajo como Secretario de Hacienda mejoró las condiciones de vida de los quintanarroenses, ya que en el 2011 cuando firma uno de los muchos créditos reconoce que en ese momento ya se tenían comprometidos el 79% de las participaciones federales. Un buen resultado hubiera sido disminuir la deuda no incrementarla al nivel en que se encuentra ahora.

Y las mentiras no solo las pronuncia de manera descarada en los eventos proselitistas, además paga a titulo personal con bienes (terrenos) que nos pertenecen a todos para que se publiquen en los ya muy desprestigiados periódicos locales.

Miente cuando acusa a Carlos Joaquín de haber hecho público su pasado y lo llama “guerra sucia”, estas acusaciones no las hizo una sola persona, somos cientos de ciudadanos que de frente y dando la cara con argumentos decimos lo que pensamos de él.

Porque los ciudadanos como  yo no nos escudamos en boots, ni  tenemos un sueldo para alabarlo, hablamos de frente y dando la cara, con hechos y no conjeturas o suposiciones, no hacemos guerra sucia, sino que en nuestras redes sociales damos a conocer lo él y sus aliados callan. No hay nada que haya mencionado en este escrito que no se encuentre debidamente sustentado en las propias páginas.

Así como Mauricio hizo   un vídeo para retar un adversario, aún está a tiempo de hacer una pausa y explicar cada uno de los cuestionamientos que hemos hecho. Porque su actitud ha sido evasiva y en las pocas entrevistas hechas a modo demuestra la falta de conocimiento de la situación del Quintana Roo, su desmedida ambición se disfraza de propuestas populistas. El temor de un proceso democrático nos ha costado a los quintanarroenses millones de pesos derrochados en comprar voluntades, despensas, rifas, triciclos, porque ni su trayectoria, ni su pasado, ni su cobarde actitud de no dar la cara son suficientes para ganar en las urnas.

La trayectoria de Mauricio se encuentra plagada de mentiras, sosteniendo un grupo en el poder que han dejado en la crisis Quintana Roo. Entre su actuar y su discurso observo dos adjetivos que lo identifican: ególatra y mitómano.


p.d. En cuanto a su vida privada podremos decir mucho de sus mentiras, sin embargo, no me rebajaré al nivel de debate que  hacen  sus seguidores.

martes, 24 de mayo de 2016

El feminismo al servicio de un sistema machista (y su manipulación en las campañas).




Los ataques desmedidos producto de la desesperación denotan en un análisis objetivo, los verdaderos resultados que cada equipo de campaña, hablo de la calidad de asesores, la personalidad que ante la adversidad que presentan sus candidatos y más allá de los mensajes, spots y marketing nos indican las prioridades y   sacan a la luz los complejos.

Un tema que para mí ha sido importante y parte de mi lucha social es el tema de la desigualdad de género, me he manifestado como feminista consiente de lo que esto significa, que es lograr una sociedad donde el género o vida privada no sean argumento ni para denostar ni para engrandecer, buscamos eliminar estereotipos que hoy nos afectan tanto a hombres como mujeres, logrando de esa manera el respeto a los derechos que como individuos todos merecemos.

En este sentido, no había querido manifestarme en torno a un hecho que como muchos otros,  han sacado de contexto pues no me pareció relevante.  Este hecho  fue que en una caminata del candidato a Presidente Municipal de Othón P. Blanco una simpatizante tanto de Luis Torres como de Carlos Joaquín candidato a Goberndor, con quien he coincidido en algunos eventos y de quien  puedo advertir que existe una euforia natural  por en este proceso, tuvo la idea de pintar en sus pantalones en la parte de los bolsillos traseros los logotipos de los partidos políticos tanto de PAN como de PRD, tomarse una fotografía y publicarla  en sus redes sociales  con una frase de su propia inventiva “Si votas tocas”.

Este es el contexto, realmente no consideré en algún momento que fuera motivo siquiera de manifestarme.  Pero observo que tal como muchas otras cosas la campaña que encabeza Félix González y Roberto Borge teniendo como candidato a Mauricio Góngora nuevamente pretenden manipular y señalar este hecho aislado hasta llegar al grado en que el Instituto Nacional de la Mujer (que quiero pensar no cuenta con una objetiva realidad  y sólo una versión manipulada de estos actos)  hizo un llamado para que las mujeres no sean “utilizadas como objeto en una campaña”. Es por ello que  lo que en un principio no tenía importancia en este momento la adquiere porque es preciso puntualizar algunas cosas.

En las declaraciones del INMUJERES existe contradicción con la lucha y defensas del feminismo que muchos tenemos, pues uno de los pilares en los que se funda es que las mujeres debemos ser libres de estereotipos y señalamientos por el uso que de manera libre damos a nuestro cuerpo. Luchamos porque el argumento de la decencia y la moral dejen de ser utilizados para determinar nuestros actos. 

Por lo tanto me resulta incongruente estas aseveraciones puesto que si defendemos la libertad de la mujer ¿Por qué condena a quien decide cómo vestirse y la forma en que apoya a una persona sin que dañe a terceros? ¿Acaso lo mismo dirá  el Instituto cuando existen manifestaciones de mujeres que se quitan la blusa para hacer una  protesta de diversa índole? ¿Acaso no defendemos que la forma en que nos vistamos o desvistamos no es motivo para ser violentadas?, ¿Por qué no se opuso cuando en la campaña de Roberto Borge un grupo de mujeres se autodenominó “Mujeres de Beto”? ¿Por qué no reacciona cada vez que en los mítines el candidato Mauricio Góngora y sus porristas dicen: ¿Dónde están MIS mujeres? Cuestión que me parece más preocupante porque denota el sentido de propiedad de género, reafirmando y sacando a la luz sus pensamientos machistas.

Pero lo que más me preocupa es la actitud de los que dirigen la campaña de Mauricio Góngora que sin chistar han señalado y condenado a una mujer en una manifestación libre.

No sé qué etapa me he perdido, pero no he visto ni en el Gobierno de Roberto Borge ni en el de Mauricio Góngora como Presidente Municipal una verdadera preocupación al tema de la equidad. Roberto Borge sólo tuvo una Secretaria en su Gabinete, presentó una iniciativa para eliminar la paridad de género, no impulsó ninguna candidatura para Presidencias Municipales encabezadas por mujeres y hoy tenemos el 100% de Alcaldes de un mismo género y de acuerdo a sus propios informes de gobierno sólo el 20% de los funcionarios públicos de alto nivel son mujeres.

Mauricio Góngora no hizo algo diferente, no realizó acciones tendientes a la equidad de género, no realizó campañas que pretendan empoderar a las mujeres, poco le importó que Solidaridad sea un Municipio en donde el delito de violencia sexual es de los más altos del país. Nada hizo por una campaña en contra de la trata de blancas y explotación que se han denunciado en este polo turístico y ahora como candidato no ha demostrado ningún interés en este tema, nada ha mencionado sobre los feminicidios. Y ha permitido que sea utilizada la vida privada y calumnias sin fundamento cuestionando la “moralidad” de quienes no compartimos su proyecto.

Poco les ha importado la manifestación de un pequeño grupo de mujeres en contra de la sentencia  judicial que condena a una mujer a 25 años de prisión por homicidio a su propio agresor de quien fue víctima de maltrato durante muchos años,  poco les ha importado las denuncias de Lydia Cacho quien ha sufrido de persecución por haber sacado a la luz los indignantes casos de violencia contra las mujeres en su libro “Crisis en el paraíso”. Tampoco hizo manifestación alguna cuando el entonces Delegado de SEDESOL en un audio se refirió a su prima de una manera denigrante y por demás misógina catalogándola como “puta” y “loca”.
El tema de la desigualdad económica, la violencia doméstica, la violencia política son preocupantes en mi Estado. 

Sin embargo, Mauricio Góngora sólo hace una pausa en su campaña para denostar y retar pero no lo ha podido hacer para hablar de frente y en debate con las feministas que no nos creemos su discurso demagógico.

Ha sido de mayor indignación para la campaña de Mauricio que una mujer pinte logotipos en sus pantalones que las decenas de violaciones y muertes de mujeres en el Estado, no ha dicho si pretende activar la alerta de género. Este tema no es y no será de importancia para él, ya que tiene temas más importantes en su agenda, por ejemplo el dedicar más tiempo a criticar el nivel socioeconómico de la familia de su adversario.

El PRI ha elegido un candidato que a la menor provocación miente, acusa, desprestigia, reta y se esconde, pero que no tiene tiempo para hablar sobre los problemas reales del Estado, si no ha dado la cara para hablar sobre la deuda mucho menos lo hará para ocuparse de la equidad.

 Por eso mi voto no es para Mauricio Góngora, porque  no quiero un Gobernador con venganzas, yo no quiero un Gobernador que vea en todos los que no están con él como enemigos. Yo no quiero a una persona que pretende gobernar en donde su único discurso de ataque es el origen y la clase social a la que perteneces. No quiero como Gobernador quien tiene de aliado a un sistema misógino.

Mauricio Góngora ha destacado tanto que comenzó desde cero que yo le recomendaría que estudie un poco de historia: Hitler, Fulgencio Batista, Idi Amin,
Muammar Kadafi
han sido de origen humilde pero con el poder sacar a relucir sus frustraciones y han sido los mas sanguinarios dictadores ; también debiera saber que personajes como Mahatma Gandhi, Sidarta Gautama, Simón Bolívar, George Washington y en México Madero, José Vasconcelos, Alfonso Reyes, Carlos Fuentes y otros célebres personajes no tuvieron un origen humilde  pertenecieron a familias “ricas” y millonarios por nacimiento, creo que  leyera un poco de historia, pensaría dos veces antes de hablar y de enredarse en su propia telaraña con sus incongruencias.

Pero sinceramente alertan más a sus complejos de origen pues es bien sabido que: “No hay peor tirano que un esclavo con látigo.”  Y si es machista, mucho más.

P.d. Tal vez no lo saben pero ya hay nueva titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer la cual no se ha manifestado en torno a los ataques que las mujeres que apoyamos a Carlos Joaquín hemos recibido y tristemente me atrevo a decir que NO lo hará.



lunes, 23 de mayo de 2016

La fallida estrategia de guerra sucia de Mauricio Góngora






Una campaña política debe estar siempre fundada en resultados, propuestas y opciones, en estos tiempos en los que las redes sociales y el internet forman parte fundamental de la comunicación, las estrategias deben ser dirigidas (si se quisiera un legitimidad en un triunfo en un Estado democrático), a conseguir más adeptos no en restar al contrario.

Esto tan elemental pareciera que no lo ha comprendido el equipo de campaña de Mauricio Góngora. Pues al ser él el candidato que han respaldado los dos últimos Gobernadores del Estado de Quintana Roo, su campaña debería destacar los logros y resultados obtenidos y la forma en que estos se aumentarán. Claro que si no encuentra ningún logro los únicos responsables son el grupo que ha mantenido el poder del cuál ha sido parte activa.

Sin embargo, su campaña se ha concentrado en tres puntos fundamentales: destacar su origen “humilde” y pretender asumir como lo hizo alguna vez Colosio que viene de la cultura del esfuerzo, a desprestigiar mediante campaña sucia de calumnias y manejo de redes sociales escudadas en grupos que no dan la cara y tercera en utilizar los medios de comunicación: radio, televisión y prensa escrita que por ley debieran ser imparciales para difundir únicamente sus eventos (no propuestas).

En cuanto  esto debo decir que nadie elije el entorno en el que nace, lo que te define es como logras desde tu origen fortalecer las virtudes que deben prevalecer en quienes pretenden un cargo.

Mauricio Góngora  se ha dedicado a atacar  a Carlos Joaquín,  al  señalar que  pertenece a una familia, que no es ningún secreto, forma parte de las que han destacado dentro de la construcción del Estado . Sabemos que el padre de Carlos, Don Nassim Joaquín es un ejemplo de la verdadera cultura del esfuerzo pues su nivel socioeconómico lo ha logrado mediante la iniciativa privada. Es así, como pretende denostar a un candidato que se ha preparado mediante el estudio.

Al querer denostar Mauricio Góngora  no solo lo ataca a su adversario, sino a todos los que hemos tenido padres que su trabajo y su esfuerzo  para que nosotros los hijos tengamos cada vez menos carencias de las que ellos vivieron. De esta manera se contradice, puesto que podríamos en unos años juzgar sin conocer a sus hijos que han estudiado en escuelas privadas y en el extranjero, que no tienen carencias  alimenticias y que se atienden  en hospitales privados  y señalarlos como personas que no tienen derecho a aspirar a un cargo público pues no tienen un origen humilde.

El origen no es determinante insisto pero si lo son las acciones, si los dos han sido Presidentes Municipales de Solidaridad, ¿por qué no ha refutado los logros que obtuvo de Carlos  Joaquín en su periodo?. Carlos Joaquín ha tenido varios cargos entonces,  ¿por qué enfoca su argumento en su trabajo  como Diputado Federal? ¿Por qué no ha dicho nada de su labor como Subsecretario de Turismo ? Debe Mauricio contrastar los logros de él frente a su adversario. Si los resultados no le son favorables eso no es culpa del origen.

La campaña sucia que ha emprendido no inició desde la campaña por lo que no puedo atribuirla sólo a Mauricio sino al grupo que encabeza y al Gobierno en turno,  durante muchos meses antes los medios se han dedicado a atacar sin argumento a Carlos Joaquín mediante la calumnia. Pero, la calumnia se combate de frente desmintiendo y con argumento. Tal como se ha visto en este proceso. A cada una de estas Carlos ha sido puntual en responderlas. Por poner unos ejemplo: quisieron vincularlo con Hammil y ha sido contundente en decir que no forma parte de su campaña, (ante esto los ataques siguen siendo supuestos y sin mayor aportación que una fotografía en donde se le puede ver cuando era Presidente Municipal con quien era en ese entonces dirigente de una de las Cámaras de Solidaridad). Se le pretendió vincularlo con el maltrato animal y fue contundente en informar que las fotografías fueron sacadas de contexto pues se trata de un santuario. Entre muchos otros falsos y burdos señalamientos.

Otro error contundente en la campaña de Mauricio es el evidente apoyo y manipulación de los medios que aún desde días antes de iniciar la campaña la primera plana de todos los periódicos únicamente han sido para poner fotografías de los eventos de Mauricio, pero en su contenido no advertimos lo importante: ¿qué logros tiene el gobierno que lo postula?.

En cuanto a las propuestas de Mauricio en otros artículos he analizado cada una de ellas y puedo resumirlas en dos: unas son programas federales que ya existen, las otras son inviables y alejadas de la realidad.

Mauricio no ha dicho nada de los resultados del gobierno actual pese a que ha sido respaldado públicamente por Félix González y por Roberto Borge. Esto solo me indica una cosa, en definitiva su proyecto es continuar con el  mal manejo de Quintana Roo como hasta el momento se ha hecho y que nos ha llevado a ser el primer lugar en deuda per cápita, primer lugar en impunidad, primeros lugares en delitos sexuales, aumento en los niveles de pobreza y con servicios de salud en pésimas condiciones, con infraestructura de baja calidad y altos costos, con denuncias de tortura y represión a la libertad de expresión que han llegado hasta la Comisión  Nacional de Derechos Humanos.

Se ha dedicado a atacar aun en el discurso oficial al adversario y a  festejar y aplaudir a los que se han hecho sus seguidores de la manera más vil y con insultos, esta es la calidad moral que lo define frente a los hechos, o mejor diría sin calidad moral porque con tales acciones es lo único que demuestra.

Por otro lado, las redes sociales hemos hecho muchas preguntas que exigimos respuestas por parte de Mauricio Góngora y que sigue evadiendo: ¿por qué autorizó los endeudamientos del Estado? ¿Cuándo fue Secretario de Hacienda cuál fue el motivo de que la recaudación de impuestos fuera insuficiente al grado de tener que  hipotecar el Estado? ¿Por qué fue inculpado en un delito patrimonial? ¿Cuáles son los resultados de las investigaciones del incendio que consumió las oficinas de la Recaudadora en Solidaridad cundo él era el titular y qué documentos se perdieron? ¿Con qué recursos se pagó su segundo informe de gobierno como Presidente Municipal y el derroche en la propaganda? ¿Por qué estuvo de acuerdo con la donación de un predio patrimonio del Estado a un particular como lo es el Por Esto? ¿Por qué en su periodo de tan sólo dos años, Solidaridad llegó a convertirse en el Municipio más endeudado del país? ¿En dónde se “invirtió” el recurso de esta deuda? ¿Piensa hacer auditorias a los periodos anteriores de los gobiernos estatales? ¿Qué criterios utilizó para apoyar la concesión del agua en Solidaridad con Agucakan?.

Ante estas interrogantes si no tenemos una respuesta no se trata de guerra sucia, se tratan de hecho públicos  y que las exigimos  transparencia para conocer la forma que como político toma decisiones.
Sus propuestas son inviables debido a que se ha comprometido a realizar obras de gran magnitud como hospitales, pero nada dice de la infraestructura hospitalaria que se encuentra sin concluir, si no hay presupuesto para medicamentos como pretende construir hospitales.  Otra  fue regalar a todos los ciudadanos pases para parques temáticos propiedad de particulares esto ¿sería con recursos del Estado o con estímulos fiscales?, porque si se llegara a realizar el costo en todo el sexenio de esta promesa  es de casi dos mil millones de pesos. La vacuna del papiloma humano es un proyecto federal al igual que el seguro popular. Indica que creará empleos y sin embargo no dice la calidad de estos o mediante que estrategias en concretas esto se puede lograr.

Hasta ahora solo dos compromisos que ha hecho son viables: que se compromete a despachar y vivir en la capital del Estado y que continuará con los resultados del Gobierno de Roberto Borge, lo cual me da miedo.

Ante esto los quintanarroenses debemos preguntarnos : ¿queremos continuar con el actual gobierno que ha sido destacado por la falta de cercanía a la gente, ausencia de transparencia y rendición de cuenta; de endeudamiento y recortes presupuestales en áreas como salud, educación, fomento al empleo y aumento en la partida de servicios personales del Ejecutivo?.

En una campaña política quien tiene menor intención de voto ataca al candidato puntero.  Creo que esta es la razón por la que su objetivo no es sumar votos sino restarle a quien hoy tiene en sus manos la posibilidad de lograr una alternancia que mucha falta hace en este Estado. Es momento de recapacitar y sobre todo de decidir, no olvidemos que el poder está en nuestras manos, no en la de ellos.

La guerra sucia se revierte como ha sucedido hasta este momento en donde estamos hartos de escuchar el desprestigio y la falta de autocrítica.


Yo apuesto por un Estado en donde la manifestación de las ideas deje de ser el motivo de persecución y en donde la rendición de cuentas sea una obligación, en pocas palabras apuesto por un Quintana Roo democrático, apuesto por Carlos Joaquín.

martes, 17 de mayo de 2016

Ella tampoco es Mauricio Góngora.



Acabo de ver una imagen en Instagram de una activista de la campaña de Mauricio Góngora con una mujer de origen humilde y de identidad desconocida.

En el hashtag agregan #yosoymauriciogóngora, nada me ha parecido más indignante. Aclaro que no me refiero a tomarse una foto con la gente humilde, sino el pretender que esta mujer asuma que “ella es Mauricio Góngora”. Porque esta fotografía fortalece el cinismo de la frase de campaña de este candidato.

Y lo digo porque una imagen dice mucho más que mil palabras, en la mujer de identidad anónima se  esta cargando con un rebozo a su pequeña hija. Estoy segura que ella no tiene un iPhone, tampoco sabe que es Instagram y mucho menos sabe que es un hashtag.

Veo  su rostro en la fotografía y creo que si esta  mujer pudiera saber el contexto podría decir: no, yo no soy Mauricio, yo soy resultado de un sistema que ha aumentado el número de pobres. No,  yo no soy Mauricio, yo nunca estuve en la cárcel y si el hambre me hiciera cometer el delito de robo para alimentar a mis hijos seguramente no tendría un padrino que eliminara mi expediente y seguiría en prisión.

No, yo no soy Mauricio, yo he nacido  y crecido en una comunidad apartada y mis hijos no tienen posibilidad de estudiar en las mejores y más caras escuelas en el extranjero.

 No,  yo no soy Mauricio, yo comencé desde cero y sigo igual por la indiferencia del sistema. No yo no soy Mauricio, yo no puedo celebrar el cumpleaños de mi pareja en los once Municipios derrochando el dinero que no podré juntar en toda mi vida.

 No, yo no soy Mauricio,  yo no uso camionetas lujosas y mis pies están desechos y desgastados de caminar en caminos olvidados de  terracería. No, yo no soy Mauricio, yo estoy pagando el resultado de una enorme deuda que me privará de servicios por los próximos veinte años y no he tenido responsabilidad en ella.

 No,  yo no soy Mauricio, porque  si me enfermo no puedo acudir a ningún hospital privado y debo esperar la dádiva o cambiar mi voto por un medicamento.

 No, yo no soy Mauricio, yo soy una mujer honesta, sin posibilidades de luchar por una vida digna, sin comprender porque han pasado más de 18 años y este gobierno que representa Mauricio no ha hecho nada por mejorar mis condiciones de vida y que tampoco ha sido autocrítico y honesto para señalar a los responsables. 

No, yo no soy Mauricio, porque tú si has mejorado tu nivel de vida mientras yo me hundo más en esta precaria situación.

 No, yo no soy Mauricio Góngora, yo no conozco de ropa de marcas que cuestan lo mismo que mantener a mi familia más de tres meses. No me confundas, no comprendo porque para  quienes te apoyan  más redituable mantenerme en la ignominia y la miseria para controlar mi libertad de pensamiento.

No, yo no soy Mauricio, yo vivo en una casa sin piso ni servicios. No, yo no soy Mauricio y no quiero serlo, quiero ser una mujer que signifique para ti y tu equipo algo más que un número en despensas que repartir o voluntades que comprar, soy una mujer honrada que únicamente espera que algún día, quienes tienen en sus manos el destino de esta tierra piense menos en ellos y más en disminuir esas desigualdades, no soy como tú y no quiero serlo, yo simplemente aspiro a tener “oportunidades”.

Esta es la impresión y lo que me transmite en la imagen su triste mirada, quise poner las palabras que lo representan y de alguna manera decirle (aunque comprendo que no tendría oportunidad nunca de leerme y que es probable que no sepa hacerlo):  no te preocupes somos muchos que estamos luchando para  que puedas tener las oportunidades y dignidad que te han robado y que tal vez no lo sabes que son tu derecho porque nunca las has tenido.

 Somos muchos los que este 5 de junio haremos valer el voto por ti,  para que dejes de ser una imagen que indigne a quienes comprendemos que has sido utilizada.

Porque el problema no es la riqueza de algunos sino la miseria de muchos. Porque el problema no es que  se tomen una foto con la gente más humilde, el problema es que les quieran hacer creer son iguales que Mauricio o que Mauricio es igual a ellos, cuando hay abismales diferencias.

Por ella y por ese medio millón de pobres de Quintana Roo mi voto será para combatir a quienes hoy han convertido a tantas comunidades un triste reflejo de las consecuencia del saqueo y la corrupción.

 Por ella,  que no se si algún día la vida nos lleve encontrarnos  decirle  de frente mi indignación y por ella y   las miles de mujeres que se encuentran hoy en esta misma condición  es escribo estas líneas.

 Porque quien no es capaz de sentir dolor en la miseria ajena no merece dirigir Quintana Roo.

Por Ustedes, por los que su voz y necesidades son ignoradas, es que me he manifestado y sostengo que mi voto es libre, razonado y no es secreto; votaré por Carlos Joaquín y lo haré para exigir que lo que hoy  es una promesa en campaña cuando sea Gobernador lo transforme en realidad y acciones.  Para que en seis años puedan estas personas decidir sin que el hambre y una despensa les siga aplastando sus derechos.



viernes, 13 de mayo de 2016

Hablemos de Mauricio Góngora.





En una campaña electoral el elegir el lema no puede dejarse al azar pues ella no sólo  te identifica en este periodo, sino define el perfil  del  gobierno que se pretende encabezar en pocas palabras se define la personalidad del candidato.

Señalo que no conozco a Mauricio y no tengo ningún deseo de hacerlo y mientras más avanza la campaña esta idea se fortalece.

Él inicia su campaña con el lema de “YO SOY MAURICIO GÓNGORA” y se puede  ver en sus spots a personas que repiten esta frase. Esto me indica en primera instancia que lo que quiere lograr es un culto a su personalidad,  porque no pretende escuchar, ni ser parte de un pueblo, sino que él es el eje rector y asume que todos debemos aumentar su egocentrismo, dejando a un lado nuestra propia personalidad.

Podría justificarse Mauricio, como siempre negando todo y sin argumentar ni demostrar, pero su actuar en estos meses lo hacen. En febrero  muchos militantes del PRI hemos renunciado, la respuesta lejos de escuchar las razones y tratar de convocar, fue contundente, no nos necesitaban y no sólo eso, muchos otros fueron convencidos para montar una farsa de afiliación masiva, no le importó saber si había entre los desertores gente talentosa, lideres auténticos pero  olvidados simplemente optó por remplazarlos, para él y la dirigencia Estatal fuimos un número más.

Dejaré los juicios de valor y antipatías (que evidentemente tengo) para ser más objetiva, en los hechos con los cuales desde mucho antes de ser candidato,  que lo definen: mentir, atacar y callar.

Mintió cuando envió mensajes a todo el Estado para anunciar su “informe”  de Gobierno del Municipio de Solidaridad diciendo que no era él  y no había sido responsable y acusó a “un grupo que quería desprestigiarlo”, mintió cuando dijo que los mensajes con su voz habían sido editados. Mintió cuando le encontraron una bodega con propaganda valuada en casi cinco millones de pesos (cantidad casi igual a lo que declaró en su tres de tres). Esta misma propaganda que fue repartida y vimos en todo el Estado mucho antes del proceso, lo que indica también que no tiene respeto a las leyes y su cumplimento.

 No ha aclarado temas importantes, no ha refutado la veracidad de los correos de su vocera evidenciando el pago de promoción desmedida a cargo del erario de Solidaridad.  Se  ha señalado que existe un expediente de fraude en su contra  de 2003 y  que interpuso la empresa en donde trabajó. Como abogada sé que existen muchos motivos para que no continuara el proceso penal, pero sé que si el Ministerio Público consigna tu expediente es que encontró elementos de posible culpabilidad. He visto en internet la sentencia del Juez,  Mauricio no demostró su inocencia fueron errores en el proceso. Sea cual sea la versión ha sido omiso para aclarar este importante hecho ya que se trata de delitos patrimoniales y más aún ya que su trayectoria “política” se basa en el manejo de las finanzas públicas.

No ha aclarado el recurso con el cual pago los once festejos de cumpleaños de su esposa Cinthia a finales del año pasado,  los cuales no fueron en parques ni de bajo presupuesto, sino en salones y con evidente despilfarro, que si bien cada uno decide en que gastarlo,  mis cuentas no cuadran ya que  tan solo en la ciudad de Chetumal un festejo de este tipo esta valuado en casi 200 mil pesos casi el total de lo que de acuerdo a transparencia gana un Presidente Municipal y su esposa no trabaja. Y se repitió algo similar en todos los municipios del Estado.

Sin ser contadora y sin más elementos que los que él mismo publicó no me cuadra su declaración patrimonial pues indica ingresos  de otras fuentes como negocios, conferencias docencia. Hasta donde nos ha dicho –pues insisto nunca aclara estas dudas-  cuenta con un negocio de comercio en Solidaridad que reportó casi tres millones como ganancia de una tienda de artículos para fiestas, nunca hubiera pensado que fuera tan lucrativa esta actividad. Y de ingresos por salarios casi dos millones, de ser así tendría como ingreso casi 150 mil pesos mensuales pero al ver la tabulación que se publica en transparencia no coincide.

En sus propuestas no soy menos escéptica, ha señalado que en Salud dará cobertura total al Seguro Popular, primero debo aclarar que este programa es federal y el problema no es afiliarse, el problema es la falta de atención y falta de medicamentos, además creo que no ha leído los informes de Gobierno de quien fuera su jefe Roberto Borge que anunciaba la cobertura total entonces o no está enterado de lo que se informó o miente nuevamente.

Las demás propuestas no serán de mi análisis porque no me parece trascendente ni algo novedoso, pero algunas de ellas, las cuales por cierto han sido difundidas a días de termino de campaña y que se advierte  un intento desesperado de populismo sin análisis ni sustento.

Ha dicho que va a garantizar el Alumbrado Público en Othon P.Blanco (mediante mensajes de texto que probablemente se deslinde), esta función es del Presidente Municipal pero aún asi, recordemos que tenemos un grave problema con un contrato millonario de lámparas LED firmado por el entonces Alcalde Andrés Ruíz quien se encuentra apoyándolo y que no se ha cumplido y hay una demanda pendiente de la empresa contratada en contra del  Municipio por falta de pago.

 Dice que se crearán más de 3000 empleos en la capital sin explicar la forma, pero aún si lo lograra debería recordar que la actual administración dejo sin sustento al doble de familias por recortes diseñados desde la Secretaria de Hacienda que él mismo dirigía. Crear 3000 empleos en 6 años de gobierno me parece una meta por debajo de las exigencias y de la actual situación de crisis de Chetumal.

Dice que la Casa de Gobierno la abrirá para estudiantes, debemos recordar que existe una casa del campesino olvidada y  que quienes la administran muchas veces se han visto obligados a solicitar donaciones de particulares para que estos jóvenes puedan tener alimentos. Piensa habilitar la Casa de Gobierno e para estudiantes, cuando durante la gestión de Roberto Borge y Mauricio como Secretario de Hacienda las escasas y bajas becas tardaban más de tres o cuatro meses en llegar a los jóvenes.

Y la pregunta importante, dentro de su declaración patrimonial no menciona tener casa en Chetumal en donde debe vivir el Gobernador, ante esto cúal es su propuesta ¿comprar una aquí? ¿Nos dirá que fue con su crédito de Fovissste? ¿Rentar una con cargo al erario? ¿En que colonia piensa habitar en  alguna colonia popular en una casa de interés social o en Andara?.

Habla Mauricio del tema Tajamar y dictatorialmente dice que no tiene que estudiar  ni analizar nada, la solución es una sola, en esto confirma lo que pensé de su lema y demuestra su autoritarismo, el tema es mucho más complejo, son terrenos que fueron vendidos a particulares que reclaman su derecho de edificar si lo que dice lo cumplirá y sin buscar solución va a despojar a estos empresarios de sus propiedades (tal como ha hecho el IPAE en el actual gobierno), si esto le hará a importantes inversionistas que podemos esperar los ciudadanos comunes, tendremos a un gobernante que por capricho te despoje de tus bienes sin “análisis”. Tal vez, su idea es la expropiación y comprarles de nuevo esta zona ¿ pedirá un nuevo crédito para hacerlo, a que costo?.

 Pero no sólo eso a quienes le damos seguimiento a este proceso nos indigna que quiera tomar el tema Tajamar como bandera cuando nunca ha visitado la zona para hablar con los auténticos defensores del lugar a ciudadanos comprometidos y voluntarios que hacen guardia y custodian que no se siga dañando más el ecosistema. Y  otra interrogante: ¿piensa denunciar penalmente a quienes devastaron con el manglar y la fauna que ahí existía? Recordemos su “pacto de unidad” y que muchos responsables son sus amigos ¿ los llevará a juicio?. ¿por qué no se pronunció cuando estalló el problema a principios de año?.

Y el último spot populista que ha hecho es otorgar un pase anual para que los quintanarroenses visiten los parques temáticos que deseen. Aquí varios puntos: ¿piensa comprarlos para todos beneficiando con el erario a los propietarios? Considerando que cada boleto sería en promedio de 500 pesos y al multiplicarse por más de un millón de habitantes,   da como resultado más de 500 millones de pesos, para regalar los pases, ¿o pretende que los empresarios lo regalen sin respetar a la Iniciativa Privada, hará lo mismo con quienes tengan sus negocios que por voluntad obligue a donar servicios para que el pueblo le agradezca? ¿acaso sabe que ya tenemos convenio para descuentos? Y lo mas importante, ¿cómo pretende que las personas de las zonas más alejadas del Estado en comunidades rurales con altos índices de pobreza (que aumentaron con el actual gobierno) se trasladen si vemos que muchas veces no tienen para pagar su transporte y acudir al hospital más cercano cuando se enferman? No, yo no quiero que me regale ningún pase,  quiero un Estado en donde ejercer libremente mi profesión, no queremos regalos anuales, queremos oportunidades y libertad. Queremos ser productivos y trabajar no queremos más gobiernos de limosnas.

El dinero de los pases bien pueden servir para surtir de medicamentos, rehabilitar escuelas, impulsar el deporte, comprar ambulancias o simplemente dotar a las patrullas de gasolina. O ¿a cuántos burócratas piensa despedir para cumplir con este compromiso?

Mauricio Góngora  tiene muchos videos o spots sin contenido de fondo, ni análisis de la situación del Estado, no hace una autocrítica del aumento de deuda, impunidad, aumento de delincuencia, feminicidios, aumento en número de habitantes en situación de pobreza, porque lo primero que debe tener claro es la problemática y reconocer las deficiencias del gobierno para hacer propuestas acorde a la realidad que vivimos.

Celebro la felicitad que invade en su familia y el orgullo que tiene de ser papá y llevar puntualmente a la escuela a su hija pero ¿no creen que debería aprovechar este tiempo de campaña que es escaso para explicarnos la deuda en Solidaridad,  la forma de impulsar las actividades productivas, explicar puntualmente el caso de la denuncia de fraude en su contra entre otros más?. Ya tendrá tiempo para presentarnos a su familia, pues una vez más sólo le importa la suya, la nuestra, la de tantos quintanarroenses pasan a último término.

En los boletines que ha difundido ha retado a debate sin embargo fue el único candidato que no solicitó el debate ante el IEQROO y cuando lo invitan las universidades, no acude. Tampoco ha señalado ni se ha opuesto a que los medios le beneficien  con una promoción por demás inequitativa pues hasta ahora sólo él ha sido la nota en primera plana,  pero supongo que ante esto hará lo que esta se deslinde de las editoriales.

Y no, no lo ha hecho porque él se ve beneficiado, nuevamente solo le importa él y no hace nada por cumplir lo que se dijo antes de iniciar que buscará que sea una contienda democrática, nuevamente mintió.

Su lema por las acciones lo definen, para Mauricio Góngora Quintana Roo es un botín y una propiedad que pretende que con nuestro voto le sea endosada para su beneficio personal. Poco importan sus ciudadanos menos los que pensamos diferente. Para mi es indignante que una persona que aspira a ser Gobernador festeje públicamente a quien pretende ganarse su afecto denostando e insultando a los que no votaremos por él.

Para mi es ilógico que en un evento dedique más de la mitad de su discurso a hablar mal de su contrincante mintiéndole a su auditorio con declaraciones que nunca hizo Carlos Joaquín y aún asi él único argumento de frente es llamarlo traidor, traidor porque decidió levantar la voz y no ser cómplice de este gobierno, porque decidió competir en un proceso donde debe respetarse la válida aspiración de los candidatos y también de quienes lo apoyamos. Lo llama traidor porque no se sometió a la voluntad del Gobernador, debo advertir que este cinco de junio, según el parámetro de Mauricio Góngora habremos miles de traidores a Roberto Borge, pero leales a nuestro Estado y convicciones personales.

Hace unas semanas se difundió la noticia que se había volcado un trailer en Tamaulipas con propaganda de Mauricio Góngora y se quema una bodega, ante esto sigue el silencio y no escucha a quienes exigimos respuestas.

Ha callado Mauricio ante las amenazas a burócratas a asistir a sus eventos, ha callado ante la intimidación a los empresarios, taxistas, maestros y muchos otros gremios. Su silencio lo delata como cómplice, está de acuerdo con este autoritarismo porque no conoce lo que significa la libertad de expresión.

Podría extenderme más para analizar y exponer las razones por las que considero que Mauricio Góngora ha sido un pésimo funcionario público, pero en estos pocos días de campaña ha hecho lo suficiente para al menos a mi darme fuertes motivos para no votar por él, porque yo no soy Mauricio, yo soy Layla y mi voto es libre.


P.d. Es libre pero no es secreto y es por Carlos Joaquín.

lunes, 9 de mayo de 2016

¿Divide y vencerás?




La máxima milenaria divide y vencerás, es la que ha predominado en las últimas elecciones locales en Quintana Roo. Es por todos conocidos del rechazo ciudadano que existe hacia los gobernantes desde Joaquín Hendricks, Félix González Canto y Roberto Borge Angulo.

Y en definitiva al término de cada uno de estos sexenios siempre creemos que hemos pasado lo peor que nada puede superar el pésimo sexenio lleno de corrupción, abuso, impunidad entre otras. Pero aquí en eso, debemos reconocer que el Partido Revolucionario Institucional siempre nos sorprende con un candidato peor al anterior (en la elección de 2016 considero que esta tendencia continua).

El problema es que como siempre ha ganado poco importa ya la queja ciudadana, poco importa mantener en secrecía los malos manejos, en estos últimos sexenios los datos de desvió de recursos, endeudamiento, pagos a proveedores inexistentes, compra de medios de comunicación, excesos dignos de un Virrey son evidentes y descarados. Lo he publicado y no tengo acceso a ninguna información confidencial todo está en informes de Gobierno, Presupuesto de Egresos, Transparencia con publicación de contratos entre otros.

Existen  pocos comunicadores que en su momento dan a conocer estos hechos, sin embargo en estos últimos 17 años pese a todo sigue ganando el candidato del PRI, ¿Por qué? ¿Será que somos una ciudadanía que nos gusta la tiranía? En definitiva no es así. Somos un Estado que se ha manifestado en las urnas ante el hartazgo de la clase gobernante, pero lo hemos hecho mal.  Hemos sido críticos, pero en el momento de la votación poco razonado nos dejamos llevar por la zanahoria y caemos en algo tan sencillo como el divide y  vencerás.

Analicemos un poco con los datos que no pretendo llenar de cifras así que me tomaré la licencia de hacer un redondeo (los datos exactos están en las páginas de los institutos electorales). En 1999 éramos menos de medio millón de ciudadanos solo votaron la mitad y de esos Hendricks gana con 44% pero se divide entre Gastón Alegre del PRD muy cerca con el 36 pero el PAN obtuvo 17, nuevamente si hubiera habido alianza no llegaba y (soñar no cuesta nada), no tendríamos la chatarrería “megaescultura” en nuestra hermosa Bahía.

En el caso de la elección de Félix la ciudadanía quería un cambio pero se dividió, nuevamente así es como González Canto llega a ser Gobernador, primero sólo la mitad salió a votar y segundo Chacho ganó en el norte y Addy en el Sur pero en todos los casos el segundo lugar fue Félix así que con tan solo dos votos de cada diez electores obtiene el primer sitio. Si sumamos los votos de PAN,PRD y nulos su derrota hubiera sido indiscutible de casi tres a uno.

En el caso de Borge fue diferente la tendencia era que iba encabezando Gregorio Sánchez, se le encarceló (para ser liberado después de pasada la contienda) y gracias a ello el actual gobernador llega con tan sólo el voto de dos  de cada ocho quintanarroenses, pero aquí ganó el abstencionismo de esos ocho sólo cuatro salieron a votar, de los otros cuatro uno voto o por el PAN o anuló su voto y uno por el PRD, entonces le dimos el triunfo al PRI, pensando en que no había opción y claro que la había cualquiera hubiera sido mejor,  pero volvimos a dejarnos llevar.

Ahora después de cinco años seguimos indignados de los malos manejos, la soberbia, prepotencia y abusos, la respuesta sencilla no  debe su triunfo a la mayoría de los votos sino a la mayoría que no votó.
En esta elección del 2016 en que no solo es el descontento sino amenazas, compra de voluntades, se pretende aplicar el mismo principio y veo con tristeza como efectivamente muchos han caído en el juego. En definitiva las encuestas indican que Mauricio Góngora va decreciendo en preferencias, pese a la maquinaria por medios y promoción inequitativa (que sólo el IEQROO no ve), la sociedad no le cree y además quiere un cambio, quiere castigo y quiere revisión de cuentas.

En esta manipulación y tomando en cuenta que Quintana Roo es de los pocos estados que Andrés Manuel López Obrador ganó (por el PRD no por MORENA que no existía en 2012), utilizan el voto duro con el que cuenta para engañar a sus simpatizantes. Han puesto un candidato a modo para que reste voto opositor sin que perjudique al candidato oficial pues es bien sabido que un morenista no votaría jamás por el PRI aunque sí por un priista, siempre que sea encabezado por su partido como en el caso de José Luis Pech Varguez.

Los fundadores del partido fueron desplazados y se impuso a un viejo colaborador de estos tres últimos sexenios en donde ha sido oscura su trayectoria y con denuncias de represión. Pero utilizan la imagen de AMLO para mantener el “voto duro”.

Sólo así nos explicamos cómo los grandes aliados en medios del actual gobierno como por ejemplo:  David Romero Vara, Diario de Quintana Roo, Por Esto y el Quequi le dan promoción a un partido que antes combatían. Lo hacen porque al estar en tercera posición con una diferencia de más de veinte puntos no podría revertir el triunfo.

Esta contienda debe ir más allá de argumentos como la militancia, pues como he señalado muchas veces eso no te define, sino las acciones y un hecho indiscutible los tres candidatos que menciono que tienen más porcentaje que el suficiente para mantener el registro han militado en el PRI.

Este sistema autoritario en el que vivimos no ha hecho nada por ocultar cual es el verdadero opositor, despidos a quien lo apoye, vigilancia de redes sociales, amenazas y extorsión a los empresarios, compra de voluntades entre muchas otras cosas que son públicamente conocidas.

El enemigo a vencer es Carlos Joaquín y lo era desde que militaba en el propio PRI, así que se modificó la Ley para que no pudiera inscribirse como candidato independiente. Pensaban imposible que se pudieran concretar la alianza PAN-PRD pero se logró desde las dirigencias nacionales.

Esta primera etapa de las elecciones ha sido una guerra de encuestas, no me referiré a ninguna en especial dándole la certeza porque ninguna ha sido registrada en el IEQROO, pero todas coinciden en que existe una diferencia entre Mauricio Góngora y Carlos Joaquín de no más de cinco puntos, sabiendo bien que los militantes de Morena nunca votarán por Mauricio Góngora ahora promocionan a José Luis Pech pues aún quedan un gran porcentaje de indecisos.  Es así como votar por Morena no le resta fuerza al PRI, le resta fuerza a toda una sociedad que se encuentra en pleno descontento.

Es manifiesto mi apoyo y convicción al proyecto de Carlos Joaquín pero en esta ocasión dejo a un lado esta simpatía para ser prácticos, la única manera de ganar de manera contundente para que no quede duda de fraude es unificando las voces inconformes y votando por el candidato que tenga mayor fuerza y ese es Carlos Joaquín.

No digo que se renuncie a su simpatía partidaria la cual siempre he respetado, digo que analicemos los números y a los que tienen dudas pero no quieren más al grupo de Félix-Borge, sumemos y esto es también para los priistas con vocación y liderazgo que fueron hechos a un lado, para los morenistas que están siendo utilizados, para los que quieren candidaturas independientes y para quien no tiene simpatía por un partido en especial.

No sólo está en juego la gubernatura, también está el Congreso y ahí podemos hacer un freno y equilibrio de poderes,  con un voto cruzado,  dado que si bien es cierto que Morena no tiene posibilidades de ganar la gubernatura,  estoy segura de que si las tiene de alcanzar plurinominales y desde el Congreso es la mejor manera de hacer valer la voz y prevalencia de las ideologías, no olvidemos que desde ahí es donde se revisan las cuentas públicas, mayor pluralidad mayor rendición de cuentas.

El voto cruzado es decir uniéndonos en el voto a Gobernador y eligiendo al partido de cada preferencia particular para Diputados permitirá dar mayor pluralidad a un Congreso y mayor presencia a las diversas fuerzas políticas.

La última encuesta publicada elaborada por Simeel Electoral, señala que en preferencias electorales Carlos Joaquín mantiene la delantera con un 42% frente a Mauricio Góngora con un 10% de José Luis Pech. Al preguntar si consideran necesario un cambio el 75% está de acuerdo mientras que el 15% considera que debe seguir igual.

Si nos dejamos llevar por apasionamientos partidistas y manipulaciones dejaremos que el 15% que es el porcentaje de población que se ha beneficiado del sistema continúe gobernando al 75% inconforme. Es claro que el voto que se ha querido manipular de las pequeñas fuerzas puede dar la derrota contundente al actual sistema.

De seguir como hasta ahora, deben prepararse para que como cada sexenio el PRI de Quintana Roo demuestre que es posible ser mucho peor cada vez. Esto que expongo no es el hilo negro, ni digo nada que otros no lo hubieran hecho antes, pero es sólo para desmentir lo que nos han hecho creer Quintana Roo es el bastión priista, no es así, somos el bastión del abstencionismo que no es lo mismo.
Seamos objetivos, frente a la estrategia que ha prevalecido “divide y vencerás”, solo propongo: “unámonos y los venceremos”.


Referencia de la encuesta: http://www.simeel.mx/encuestas.html?platform=hootsuite

martes, 3 de mayo de 2016

Yo no le creo señor José Luis Pech.




¿Por qué no le creo a José Luis Pech?

 Siempre procuro conducirme con objetividad y que las acciones profesionales sean las que guíen mis comentarios y opiniones. He señalado puntualmente cuando he tenido o no acercamiento con uno u otro personaje. En esta ocasión no será diferente hablaré de las razones por las cuales yo no  creo la actuación en su papel de oposición del Dr. José Luis Pech Varguez, aclarando que no lo conozco de manera personal.

Pero, no lo conozco porque cuando fue Rector y yo estaba concursando para obtener el Premio Estatal de la Juventud me pedían una carta de recomendación por parte de una Institución Educativa; así que acudí a su oficina, pedí audiencia, expliqué mis razones, di mil vueltas y el señor Pech jamás me recibió, siempre me decían que estaba de viaje, en congresos y reuniones mucho más importantes que atenderme. Ante esto, expliqué a su secretaria mis razones y anexé mi Curriculum y una propuesta de carta para que no “perdiera” su importante y valioso tiempo en algo tan superficial como lo era mi solicitud.

 Aún así seguían pasando las semanas y jamás lo hizo. Posterior a eso envié una carta (que prometo publicar en algún momento) y con copia a los principales medios de comunicación, además de meter una solicitud por medio de transparencia para conocer el monto, número de viajes y resultados de cada uno de ellos en beneficio de la Universidad del entonces Rector. De manera increíble, en menos de un día el documento estaba firmado y mi solicitud de trasparencia archivada. Así que, esta es la razón por la cual no conozco al Dr. José Luis Pech, porque nunca tenía tiempo de recibir a nadie.
Yo no le creo su espontanea actitud combativa, ni sus señalamientos, no le creo su honestidad, puesto que su campaña no ha señalado los logros y resultados de manera concreta que ha tenido en sus cargos, ni lo hará, porque no hay.

Yo no le creo porque ha señalado de manera tibia el endeudamiento y falta de transparencia en los últimos sexenios. Lo entiendo él también fue parte, el revisar las cuentas públicas  y el haber sido Secretario de Educación con Félix González, Hacienda y Gobierno con Hendricks, así como en su función de Rector en el primer año con Roberto Borge Angulo.   A él tampoco le conviene que se revise el manejo de recursos.

Sus argumentos solo pretender desviar  su propia participación y en varias administraciones en especial durante el Gobierno de Hendricks, cuya gestión  fue  desastrosamente destacada por la Megaescultura y las millonarias esculturas que hoy sigue “adornando” con chatarra nuestra bahía de Chetumal.

Una persona con los estudios y experiencia con que  los que cuenta el Dr. José Luis Pech  me resulta increíble que reduzca su debate a una filiación partidista y a juicios de valor sin pruebas,  me resulta demagógico desprestigiar a un funcionario por ser partidario de la doctrina del PRI, el cual es socialdemócrata y al menos en documentos en la búsqueda de la justicia social. Pero, si lo hace, también debe señalar cuál es la corriente ideológica que defiende.  Conozco muchos militantes de este partido a los cuales les reconozco su rectitud y trayectoria.  Además me parece sufre de amnesia y falta de autocrítica pues él mismo siempre ha militado en este partido y lo digo en presente porque hasta hoy no ha presentado ni su renuncia ni los motivos para hacerlo.

Yo no le creo al Dr. José Luis Pech Varguez, porque tampoco se ha deslindado de Félix, quien cuando lo nombró Rector (puesto que no tenemos una Universidad Autónoma), se le reconoció como un destacados felixista.

Yo no le creo porque dentro de los pocos logros como Rector otorgó la distinción Doctor Honoris Causa al exgobernador Miguel Borge Martín acto para mí de lo más servil pues se realizó en 2010 cuando el  sobrino del galardonado,  Roberto  ya era  Gobernador electo.

Yo no le creo porque no ha presentado su declaración patrimonial  y agregar también las que debió de haber realizado durante los años en su gestión al frente de la Rectoría  de la UQROO, ya que el dirigir esa Institución con el  presupuesto que se le asigna y la discrecionalidad para su manejo son acciones que debería aclarar. Son más de 200 millones por año, mucho más que muchas Secretarias de Estado, después de Góngora de los aspirantes, es Usted quien más presupuesto ha manejado en su trayectoria.

Fue señalado en diversos medios en su momento como  uno de los peores Rectores de la Universidad,  porque existieron generaciones enteras que nunca tuvieron contacto con él, porque en su gestión reprimió a destacados académicos como Xavier Gamboa por la intención de crear un Sindicato, este hecho fue denunciado y la autoridades judiciales le dieron la razón al docente teniendo que reintegrar nuevamente a la Institución.

Yo no le creo a José Luis Pech, porque su actuar ha sido descaradamente de complicidad tratando de engañar para dividir el voto de castigo cuando siempre ha contado con el apoyo y anuencia ante el gobierno actual.

No le creo porque su única propuesta es tomarse la foto con Andrés Manuel López Obrador. Porque he sido testigo de las facilidades que se le han dado para realizar sus eventos. Porque en el Gobierno actual de Quintana Roo, los odios son manifiestos.  Muchos amigos han sido amenazados, despedidos y vigilados para no manifestar un apoyo a Carlos Joaquín, pero hasta el momento no ha habido una sola represalia para quien apoya a José Luis Pech.

Yo no le creo porque he sido testigo de cómo manifestar la simpatía a Carlos Joaquín da como consecuencia un acoso y persecución  no sólo a tu persona sino a los miembros de tu familia y con mayor razón si trabajan para el Gobierno. Sin embargo, su hijo José Luis Pech Galera  (a quien hace algunos años tuve la oportunidad de conocer y a quien tengo en un buen concepto como un joven, accesible, capaz e inteligente, sin por ello hacer un juicio sobre su gestión), fue nombrado por Roberto Borge Ángulo como Rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo sin que la supuesta oposición al sistema de su padre influya hasta el momento en la destitución o persecución alguna.

Yo no le creo al Señor Pech, porque poco o nada ha hecho cuando varios militantes del partido que lo postula han “desertado” en favor del PRI, si en verdad quisiera ganar  sería más lógico que escuchara sus propios seguidores y convencerlos de continuar en su proyecto.

No le creo porque después de tantos años al frente de una Universidad,  la comunidad académica y estudiantil no le ha manifestado su apoyo. Muchos ejemplos  podría dar como el caso de José Vasconcelos cuando fue candidato presidencial, en donde los jóvenes se volcaban a las calles con el arrojo que sólo la juventud otorga para unirse a él,  sin embargo, es tanto el respeto y admiración por Vasconcelos que jamás lo rebajaría en tan indigna comparación.

 ¿Por qué ahora los medios de comunicación que el mismo Gobernador ha señalado como “oficiales”, le dan una cobertura sólo comparable con Mauricio Góngora?

¿Por qué lejos de precisar y aclarar estas dudas respecto de su auténtica oposición señala cuestionando al principal opositor de Mauricio Góngora? Pareciera que es el Partido Verde quien lo postula y no Morena.

No señor, yo no le creo porque su discurso y su trayectoria dicen lo contrario. Y lo más importante, yo no le creo su “cercanía a la gente”,  porque si cuando fue Rector nunca pudo recibirme que podría esperar al ser Gobernador.

Lo más destacado de José Luis Pech fueron sus múltiples viajes al extranjero con cargo a la Universidad de Quintana Roo con el argumento de que eran en beneficio de la Institución.  Estos últimos cinco años hemos tenido un Gobernador que ha viajado mucho más que el Presidente de la República, sin resultados ¿Qué lo haría diferente a Usted?

Después de casi diez años de aquella carta que le escribiera por su falta de sensibilidad y apoyo hoy sigo pensando lo mismo.  Sus acciones confirman la imagen que tenía de Usted.

Y no, yo no acuso al señor Pech  por ser priista, lo acuso por ser opaco, por tener un discurso demagógico, por no ser autocrítico, por evadir su responsabilidad y la justificación de sus acciones. Lo acuso de utilizar a quienes quieren un cambio por un hartazgo manifiesto en la división del voto para sostener a un grupo en el poder a quien tanto Usted le debe.

No señor, José Luis Pech Varguez, yo no le creo. Y espero que muchos más adviertan esto y tampoco le crean, la única forma de cambiar el rumbo es uniendo no dividiendo como lo está haciendo hoy, el candidato de  Morena.