martes, 21 de junio de 2016

El Congreso del Estado de Quintana Roo cómplice en la impunidad para Roberto Borge



“Nadie sabe lo que es la sed hasta que bebe agua por primera vez”
Carlos Ruiz Safón.

Para los Chetumaleños y tal vez para los quintanarroenses con mayor tiempo de residencia en el Estado, la toma ciudadana del Congreso es un hecho gratamente sorprendente. Un grupo apartidista con una organización en redes sociales ha despertado ante el trabajo legislativo. Un hecho que no se había visto en el Estado, el Legislativo hasta este momento  ha actuado más como instrumentos de un Ejecutivo que como representantes populares.

Los Ciudadanos se organizan para impedir que se reformen las leyes para  que Roberto Borge no pueda ser enjuiciado por los evidentes desvíos y saqueos. Sin embargo, el perseguir estos delitos fué uno de los reclamos principales  que tuvo el Gobernador electo Carlos Joaquín en su campaña.

Se intentará nombrar un nuevo periodo para los titulares del Instituto de Transparencia, crear un fiscal sustituyendo al Procurador para que no pueda ser removido por el Ejecutivo al tomar posesión, nombrar un Auditor que trascienda la futura gestión de Carlos Joaquín  para actuar en absoluta impunidad ante la revisión de cuentas y tres Magistrados que impidan que llegue se sancionado con Cárcel el actual grupo en el Poder.

Veremos si esto es posible y  si los ciudadanos logramos que el Congreso actúe como un verdadero representante del pueblo. Dudo que esto sea posible pues hemos visto su sumisión ante Roberto Borge y su falta de legitimidad. Sin embargo, esto no se encontrará perdido del todo de consumar las reformas. Debido a que para modificar la Constitución se requerirá además de la complicidad de los Ayuntamientos, por lo que tienen en sus manos  los integrantes del Cabildo su futuro político de no responder a las demandas sociales y seguir sirviendo a la impunidad para Roberto Borge y su equipo.
En estos hechos históricos existe un elemento clave: la ciudad de Chetumal, que sin duda ha sido la más lastimada por los abusos al tener de cerca el autoritarismo de los dos últimos gobernadores y cuenta con quienes confiaron en la alternancia. esta ciudadanía tiene hoy una opinión libre de amenazas mayor valor cívico y lo más importante, conoce ya el poder que tenemos con nuestro voto.

Aún en el supuesto de aprobarse estas reformas existen varios caminos para lograr que se haga justicia. Sin embargo, esto dependerá fundamentalmente de la actuación de la siguiente Legislatura, la cual de continuar sordos ante esto, el panorama es entonces el 2018. Este año marcará un hito y podrá ser definitivo para tener un Congreso que si actúe conforme a los intereses de quienes votaron por ellos. De esta manera entenderemos la importancia de Diputados con compromiso y conocimiento y no sólo como un escaño para erigirse como parte de un grupo de Poder.

Jurídicamente, como he mencionado, no estaría perdida la posibilidad enjuiciar a Roberto Borge, pero este análisis ocuparía otro espacio donde se profundice en este tema. Resta solo señalar que los partidos que continúen en esta actitud perderán posiciones ante quienes sí lo asuman.

Chetumal fue la balanza y factor fundamental, a pesar de tener poca población, para que el triunfo de Carlos Joaquín sea contundente. Sino pierde de vista el poder que tiene y que vencer el abstencionismo fue el arma más  contundente, sin duda se hará justicia tarde o temprano.

Hemos descubierto que el Poder está en el pueblo, una vez que se ha logrado es imposible que la apatía reine de nuevo. En este momento es la toma ciudadana del Congreso con una manifestación pacífica; en dos años, será la toma democrática con diputados ciudadanos que sean los que se comprometan a no obstaculizar el reclamo más sentido de la lucha contra la impunidad.

Sigo sosteniendo que para que esto suceda debemos tener tres cosas: salir a votar, tener memoria y no perder la dignidad.


Y con la misma venda que al pueblo le pusieron para taparle los ojos, será con la que se le amarren las manos a quienes traicionen al pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario